Charles Spurgeon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Haddon Spurgeon | |
Apodo | Príncipe de los Predicadores | |
Otros nombres | Charles Haddon Spurgeon | |
Nacimiento |
19 de junio de 1834 Kelvedon (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
31 de enero de 1892 Menton (Francia) | (57 años)|
Causa de muerte | Fiebre amarilla | |
Sepultura | Cementerio de West Norwood | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesias Bautistas Iglesias Reformadas | |
Familia | ||
Cónyuge | Susannah Spurgeon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Predicador, teólogo, autobiógrafo, escritor de himnos, escritor y pastor | |
Área | Teología, calvinismo, literatura, religión y cristianismo | |
Conocido por | Evangelizó, a lo largo de su vida a alrededor de 10 millones de personas pero nadie pudo confirmar su hazaña por qué solo se encontró en los libros esa estadística. | |
Empleador |
| |
Sitio web | www.spurgeon.org | |
Firma | ||
![]() | ||
Charles Haddon Spurgeon (Kelvedon, Reino Unido, 19 de junio de 1834 - Menton, Francia, 31 de enero de 1892) fue un teólogo, predicador, misionero, erudito bíblico, escritor y pastor bautista inglés, conocido porque, según la Internet Christian Library (ICLnet), a lo largo de su vida evangelizó a alrededor de 10 millones de personas y a menudo predicaba 10 veces a la semana en distintos lugares. Sus sermones han sido traducidos a varios idiomas y es conocido como el «Príncipe de los Predicadores».[1]
Spurgeon sigue siendo muy influyente en varias denominaciones cristianas como las iglesias reformadas, el calvinismo, las iglesias bautistas, los bautistas reformados entre otras siendo conocido como el «Príncipe de los Predicadores». Fue una figura fuerte en la tradición bautista reformada, defendiendo la Confesión Bautista de Fe de 1689 y oponiéndose a las tendencias teológicas liberales y pragmáticas en la Iglesia de su época.[2]
Spurgeon fue pastor de la Iglesia Bautista de Londres denominada Tabernáculo Metropolitano, durante 38 años. Fue parte de numerosas controversias con la Unión Bautista de Gran Bretaña y luego debió abandonar su título religioso. Durante su vida, Spurgeon sufrió diversos malestares físicos. Sin embargo, en 1857, fundó una organización de caridad llamada Spurgeon's, la cual trabaja a lo largo de todo el mundo. También fundó el Spurgeon's College, que recibió su nombre póstumamente.[3]
Spurgeon fue autor de sermones, una autobiografía, comentarios, libros de oración, devocionales, revistas, poesía e himnos. Se transcribieron muchos sermones mientras hablaba y se tradujeron a muchos idiomas durante su vida. Se dice que produjo sermones poderosos de pensamiento penetrante y exposición precisa que hicieron que muchos seguidores de cristo tuvieran dudas de su Fe. Se dice que sus habilidades de oratoria mantuvieron hechizados a sus oyentes en el Tabernáculo Metropolitano y muchos cristianos tienen sus escritos en una estima excepcional entre la literatura devocional.[4]
Tanto su abuelo, James Spurgeon, como su padre John Spurgeon fueron pastores puritanos, por lo que creció en un hogar de principios cristianos. Sin embargo no fue sino hasta que tuvo 15 años en enero de 1850 cuando hizo profesión de fe en una Iglesia metodista.[5]